Una de sus exposiciones nuevas "Beber con los ojos" se encuentra actualmente en la galeria Sandunga (Granada). Está compuesta por cuadros, de mayor y menos tamaño,y por algunas esculturas, pero lo más interesante de ellas, es que están compuestas totalmente por chapas.
Todavia en la wed no hay información sobre esta obra ya que es nueva,y en la galeria no hay folletos, por lo que no sabía el porqué de la obra,pero tuve suerte, porque al ir por segunda vez a a ver la exposición con unos compañeros, nos encontramos al mismo artista en ella, le estaban haciendo una entrevista, y nos dijo que podiamos escuchar e incluso hacer las preguntas que quisiéramos, con ello nos quedó bastante clara la idea del autor de estas obras, las intenciones e incluso el porqué.
La intención de su obra, es simplemente trabajar con lo reciclado, con un material con el que cualquiera podría trabajar.
La idea le llegó al ver que Granada es una ciudad en la que todo el mundo se reune en los bares,donde surgen grandes proyectos, como pueden ser los amigos o incluso el amor, por ello pensó que hacer sus obras con algo tan familiar como son las chapas,en la que cada persona deja sus huella,sería algo diferente y a la vez interesante.
En la serie que expone, este autor quiere jugar con la geometría, ya que la mayoria de sus cuadros, son formas geométricas,tanto circulos, cuadrados, rombóides, etc. Con ello, intenta buscar la belleza y el equilibrio de sus obras.Pero a la vez, tiene algo muy interesante esta exposición, ya que no tienen título ninguna de las obras; para Alejandro Gorafe, ponerle título a sus cuadros era el 50% de la obra,porque decía mucho de ella, pero que en esta serie ha preferido que la gente vea sus obras e imagine qué puede ser, que no lea el título y ya se lo imagine así.
¿Cuántas chapas ha debido utilizar para todo el conjunto? No lo sabemos exactamente,pero si que en solo un cuadro, utilizó 17.000 chapas.
OPINIÓN SUBJETIVA
Que no tenga nombre los cuadros es una forma más divertida de ver una exposición, porque si tu ves el título sabes de qué va el cuadro y te lo imaginas tal y como pone en él, pero si no tiene título tienes la libertad de pensar lo que tu ves en el cuadro, de darle la forma que tu piensas al ver esa obra. Aunque en estas obras se ve claramente algunos cuadros, que simplemente son figuras geométricas y no tiene más significado que ese, aunque como no tiene título puedes imaginarte lo que quieras.
ADAPTACIÓN DIDÁCTICA
Para un grupo de primaria se me ocurren demasiadas ideas, según la edad de los niños.
Clases de 1º a 3º de primaria:
Una vez terminada la actividad, iríamos a la galería y cada grupo deberá mirar si la forma geométrica que ha realizado forma parte de los cuadros de este artista.
Clases de 4º a 6º de primaria:
Tambén llevaría chapas a clase, pero esta vez llevaría varias fotos de los cuadros de Alejandro Gorafe y explicaría un poco la obra de este artista,y dividiría la clase en 3 grupos, cada grupo tendrá total libertad para crear su propio cuadro con chapas.
Después iríamos a la galería para ver los grandes cuadros que tiene este autor, todos llevarían papel y lápiz, y se tendrían que parar en el cuadro que más les llamara la atención, y escribir que es lo que le trasmite, que es lo que vé en ese cuadro.